Celebración mundial: Día de la tierra

La Tierra ha sufrido muchos efectos negativos a través de los años, debido a las distintas actividades que los seres humanos hemos realizado. Toda actividad tiene un impacto al ambiente, por ejemplo: al comprar un litro de leche, se necesitaron 1.000 litros de agua en todo su proceso de elaboración, así mismo, al hacer una jarra de café se necesitaron 840 litros de agua.

Nuestro estilo de vida determina el tamaño de impacto al ambiente que estamos generando al planeta.

Los gases de efecto invernadero son necesarios para absorber los rayos del sol y después redistribuirlo en forma de radiación. El problema radica en las grandes cantidades de concentración en la atmósfera, que cada vez es más alta, causando el calentamiento global.

Las diferentes actividades que los humanos realizan crean un efecto invernadero adicional, por ejemplo, el uso de vehículos y el uso de energía eléctrica que funcionan con combustibles fósiles y la cría del ganado, aumenta sistemáticamente la temperatura media del planeta.

En Genera celebramos a la Tierra todos los días.

Día de la Tierra

En Genera, somos conscientes de la gran importancia de la sostenibilidad del planeta y por eso lo tenemos presente en cada acción que realizamos. Nuestros paneles solares brindan una oportunidad para crear un cambio positivo y de beneficio al ambiente.

A través de los años hemos implementado diferentes proyectos, con impactos de diferentes magnitudes, pero todos a beneficio de nuestro planeta, con la finalidad de retribuir a nuestra Madre Tierra.

Contamos con un compromiso ambiental para las nuevas generaciones, por lo que hoy te invitamos a celebrar el día de la Tierra, todos los días junto a nosotros. No hay mejor solución que ser conscientes del daño ambiental que el planeta está sufriendo, por eso es nuestro deber contribuir con medidas y acciones responsables que ayuden a cambiar esta situación.

Nuestros proyectos fotovoltaicos no emiten CO2, por lo que contribuimos en la reducción de gases invernaderos, además, cuentan con una vida útil de más de 25 años y con recursos mínimo de mantenimiento, creando un sistema de consumo de energía sin contaminación durante todos estos años. ¿Increíble verdad?

¿Deseas leer otros artículos de similar interés? Entra aquí o en nuestras red social instragram.