La energía limpia es algo más que una tendencia. De hecho, se está convirtiendo rápidamente no sólo en el futuro, sino en el presente en muchos lugares. Las ventajas de las energías renovables, como la solar, la eólica y la geotérmica, son numerosas. No contaminan como las centrales eléctricas tradicionales que funcionan con carbón o gas natural, y tampoco agotan los recursos naturales, como hace la extracción de combustibles fósiles.
Por desgracia, adoptar la energía verde no siempre es fácil para todos. Muchas regiones tienen acceso a diferentes fuentes de energía en función de su clima, geografía y recursos. Por ejemplo, algunos lugares no son adecuados para los paneles solares o la calefacción geotérmica debido a las frecuentes lluvias u otras condiciones meteorológicas que hacen que estas fuentes sean menos eficaces. Además, renovar tu casa para adaptarla a diferentes tipos de energía puede ser costoso y requerir contratistas con formación específica relacionada con la mejora que quieres hacer.
¿Por qué los ecuatorianos deberían pasarse a la energía verde?

La principal razón por la que la gente debería pasarse a la energía verde es la salud. Los combustibles fósiles tradicionales emiten contaminantes peligrosos como el dióxido de azufre, el dióxido de carbono y los residuos peligrosos, mientras que las fuentes de energía verde no producen emisiones nocivas que puedan provocar enfermedades respiratorias y otros problemas de salud. Además, la energía verde es mucho más asequible que las formas tradicionales de energía y puede ahorrar dinero a la gente en sus facturas mensuales.
De hecho, varios países, como Ecuador y Estados Unidos, ofrecen incentivos financieros a las personas que se pasan a las fuentes de energía verde. Por último, adoptar la energía verde es bueno para el medio ambiente. Las fuentes de energía tradicionales emiten gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático, mientras que las fuentes de energía verde no producen estas sustancias. El cambio a la energía verde también puede reducir su huella de carbono y ayudar a combatir el cambio climático.
Lo que hay que saber sobre la instalación de fuentes de energía renovables
Uno de los principales problemas asociados a la energía verde es su coste inicial, que suele ser mayor que el de las formas tradicionales de energía. Sin embargo, los beneficios financieros a largo plazo de la energía verde, como la reducción de las facturas mensuales de electricidad, pueden ayudar a compensar el desembolso inicial.
Otra consideración importante a la hora de instalar fuentes de energía renovable es dónde colocarlas en su propiedad. Los paneles solares, por ejemplo, deben colocarse en un lugar soleado que tenga suficiente espacio para los paneles y un circuito eléctrico cercano para el cableado. Otras fuentes de energía renovable, como la calefacción geotérmica, pueden instalarse casi en cualquier lugar de su casa. Antes de instalar cualquier nueva fuente de energía verde, debe ponerse en contacto con un contratista eléctrico para asegurarse de que realiza la instalación correctamente.
Energía solar

Si vive en una zona que recibe mucha luz solar, la energía solar puede ser una excelente fuente de energía verde. Existen varios tipos de sistemas de energía solar, como los calentadores de agua solares, los paneles fotovoltaicos y los sistemas de energía térmica solar. Los calentadores de agua solares son más comunes en regiones donde las temperaturas son moderadas durante todo el año. Estos sistemas utilizan la luz solar para calentar el agua que se utiliza en el hogar, por ejemplo para lavar la ropa y los platos.
Los paneles fotovoltaicos utilizan los rayos del sol para generar electricidad y pueden utilizarse para alimentar su casa o conectarse a la red local. Los sistemas de energía solar térmica se utilizan para calentar agua para el hogar o para alimentar una piscina. Los sistemas de energía solar son relativamente caros de instalar, pero pueden ahorrarle dinero en sus facturas mensuales a largo plazo. También puedes recibir incentivos del gobierno o de las empresas de servicios públicos por instalar paneles solares u otras formas de energía solar, como animar a tus amigos o familiares a hacer lo mismo.
Las ventajas de los paneles solares y la energia limpia
Los paneles solares son una de las fuentes más comunes de energía verde. No contaminan y no agotan los recursos naturales. Además, los paneles solares no necesitan combustible ni otros recursos externos para generar electricidad. Los paneles solares no producen emisiones nocivas, lo que significa que no contribuyen a la contaminación del aire. Muchas fuentes de energía tradicionales producen gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático. Los paneles solares no requieren combustible, lo que significa que no necesitan ser transportados a las centrales eléctricas. Esto reduce la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera durante el transporte. Los paneles solares requieren poco mantenimiento.
¿Cómo reducir la factura de la luz?
Si estás pensando en pasarte a la energía verde, primero debes calcular tu consumo actual de electricidad para determinar si ahorrarás dinero al hacerlo. Para ello, puedes echar un vistazo a tu factura de la luz o consultar una calculadora de facturas online. A continuación, debe decidir qué tipo de energía verde se ajusta a sus necesidades y a su presupuesto. También puedes considerar una combinación de diferentes fuentes de energía verde, como la solar y la geotérmica. Por último, debes llamar a un contratista eléctrico para que te ayude a instalar la fuente de energía renovable que hayas elegido.
Conclusión
Hacer el cambio a la energía verde es una decisión inteligente para muchas personas. No sólo mejora su calidad de vida al reducir su huella de carbono y disminuir su factura mensual de electricidad, sino que también protege su salud al reducir la cantidad de emisiones nocivas en el aire.
Hay varias opciones para pasarse a la energía verde, como la energía solar y la calefacción geotérmica, dependiendo de su clima y de cuánto pueda invertir en la instalación de los sistemas. Al elegir la energía verde, puedes proteger el medio ambiente para las generaciones futuras y reducir tu huella de carbono.
Si deseas recibir más información sobre proyectos fotovoltaicos, no dudes en contactarnos o cotizar aquí.